Este es uno de los mayores problemas de fontanería, en cualquier momento puede suceder que tu fregadero deje de funcionar correctamente.
Para evitar que esto ocurra, te daremos una serie de consejos que te serán muy útiles. Para ello, deberás conocer las principales causas de los atascos.
Principales causas de los atascos de fregaderos
- Tuberías pequeñas;
- falta de elevación en las tuberías;
- fallos en la instalación o en la construcción de la tubería.
- mal uso del fregadero, vertiendo residuos difíciles de eliminar.
Consejos de uso
Para evitar que todo esto suceda, os vamos a exponer unos consejos que podéis emplear y así cuidar mejor vuestro fregadero evitando atascos:
- No verter comida o restos en el fregadero;
- evitar verter líquidos como el aceite;
- prohibido queda tirar productos químicos ya que estos dañan muchísimo.
Si sigues nuestros consejos (después de haber comprado que la instalación), evitarás los atascos.
Si, por lo contrario, al revisar las tuberías te das cuenta que la instalación no está correcta o se ha producido un atasco, tendrás que contactar con una empresa de desatascos como la nuestra, para que gestione y te solucione el problema cuanto antes.
Otro tipo de causas
Los atascos pueden producirse por varias causas; arriba te indicamos las más comunes pero podemos mencionar otras:
- Si tienes niños pequeños, debes prestar atención a que no caigan juguetes por el desagüe;
- tras ducharte, recoge los pelos que hayan podido caer para evitar que entren por el desagüe. Una buena opción es usar rejillas para evitar que entren restos grandes por el desagüe;
- evitar deshacer grandes cantidades de papel higiénico por el retrete;
- también es importante tener mucho cuidado con las toallitas: aunque sean de las que se pueden verter por el WC, te aconsejamos que lo evites para que no se produzcan atascos;
- pañales, compresas, etc… Todos estos residuos pueden provocar una gran obstrucción;
- la zona en la que vives también influye ya que, dependiendo de esta, el agua puede tener más o menos nivel de cal. Por eso, se recomienda usar productos antical tanto en lavavajillas como lavadora.
Dependiendo del atasco, puede que utilizar un desatascador casero te resulten útil, aunque recuerda que no eliminarán el problema por completo.
Otros métodos que pueden posponer el problema durante un tiempo son el uso de bicarbonato y vinagre, o el empleo de desatascadores de ventosa o de manivela. Todos estos son recursos que podemos utilizar en nuestro hogar pero siempre con precaución.
Lo más aconsejable siempre es contactar con una empresa de desatascos 24 horas. Ponte en contacto con Teleatasco: solucionaremos tu problema de la mejor forma más rápida posible.