Muchas de las maquinarias que se emplean para desatar cañerías han ido evolucionando cada vez más y, hoy en día, podemos encontrar herramientas que pueden ser muy efectivas, si utilizadas por profesionales del sector.
Y es que, aunque los drenajes con los que contamos han sido diseñados para que sean más eficientes y seguros, también se pueden dar imprevistos, sobre todo cuando se acumulan restos de comida o cabellos en las tuberías.
¿Cuáles son los equipos más utilizados por las empresas de desatascos?
Uno de los equipos más utilizado y qué mejor resultados da, es el de agua a presión. Y es que las maquinarias de agua a presión son las más indicadas cuando la avería es causada por una obstrucción en las cañerías.
En la actualidad, podemos observar que existen una gran variedad de cañerías y que están fabricadas con diferentes materiales, por lo que se pueden encontrar equipos que, aunque tengan la misma finalidad (desatascar), pueden actuar de forma diferente.
Estas maquinarias deben ser manipuladas solo por los profesional de una empresa de desatascos. Y es que solo los técnicos están perfectamente cualificados para utilizarlas y, con ellas, lograr solucionar un atasco o avería.
Dos equipos
Equipos de agua a presión
También se les conoce como equipos de varilla; por medio de ello, podremos acabar con cualquier tipo de obstrucción que pudiese formarse y eso se debe a que estas maquinas cuenta trabajan con mucha presión y fuerza.
Estos equipos son cada más compactos y eso ayuda su desplazamiento a los domicilios. Son ideales para drenajes y además llegan a distancias muy largas.
En este mismo sector encontramos también los conocidos como equipos tambor. Su función es señalar dónde se encuentra la obstrucción de la cañería, facilitando el trabajo del profesional de desatascos.
Estos equipos son totalmente fiables y seguros de usar.
Equipos manuales
En todo trabajo se necesitan pequeños instrumentos de uso manual; estos pueden ser: cables, ganchos y más.
Por norma general se emplean cuando las maquinarias mencionadas arriba no han dado los resultados esperados. En estos casos, será necesario utilizar equipos manuales para eliminar la obstrucción por completo.
Intenta prevenir las obstrucciones
Es inevitable que en algún momento tus cañerías se atasquen, pero puedes evitarlo en la medida de lo posible.
No tires residuos de comida, manojos de pelo o toallitas húmedas por el retrete. También hay que evitar dejar restos de comida en el fregadero.
Existen productos químicos que, si utilizados regularmente, alargan la vida útil de tus tuberías y, por supuesto, evitan los atascos. Además, estos productos previenen los malos olores de las cañerías.