Siempre es bueno conocer la disposición de las tuberías ya que, si algún día te dispones a realizar una reforma, será imprescindible disponer de esta información.
Además, para solucionar cualquier problema que surja, como recurrir al desatascos de tuberías, deberás saber por dónde pasan estas.
Cómo saber por dónde pasan las tuberías
1- Usando un detector de tuberías
La forma más sencilla es a través de un trazador de tuberías. Este dispositivo usa ondas electromagnéticas que detectan la localización exacta de cualquier conducto.
Su empleo consiste en la colocación de este en la pared para que localice la ubicación y la profundidad de las tuberías. Existen diferentes modelos para todo tipo de tuberías, tanto de metal como de plástico.
2- Revisando el proyecto de obra
Es un método más complejo ya que la estructura del edificio puede haberse modificado durante la obra. Los planos se puede conseguir en el ayuntamiento, solicitando el proyecto de obra.
Sin embargo, puede resultar más fiable consultar el proyecto de ejecución (puesto que es el que finalmente se ha realizado) o hablar con el constructor.
3- Contactar con los profesionales
Si tras estos métodos, no has conseguido resolver tus dudas o quieres estar seguro, lo más aconsejable es contactar con los profesionales.
Desde nuestra empresa de desatascos, te ayudares: disponemos de las herramientas y conocimientos necesarios para saber por dónde pasa tu instalación.
Cómo evitar errores
Lo primero es evitar realizar obras en el baño (o en cualquier otro lugar de la casa donde sospechas que puedan pasar las tuberías). Recuerda que un simple agujero en una tubería puede acarrear graves consecuencias.
Antes de empezar a reformar nuestro hogar, lo más recomendable siempre es contactar con los expertos: así evitaremos errores que puedan traer graves consecuencias.
Hoy en día, la mayoría de los hogares cuenta con tuberías de PVC, que no se corroen ni desgastan con facilidad. Estas tuberías, aunque se caracterizan por sus muchas ventajas, son más difíciles de localizar así que para ello necesitas la ayuda de los profesionales.
Herramientas para detectar tuberías de PVC
- Gloc Pe Locator: Se trata de un localizador que emplea el uso de presión de redes hidráulicas.
- Multidetector PS 50: Detecta tuberías de plástico en profundidades de hasta 150mm.
- Bosch D-Tect 150: Dispone de cuatro tipos de sensores que aumentan la seguridad en la detección.
- PWG 2000: Se trata de un generador de ondas que localiza tuberías de PVC.