Principales problemas de la red de alcantarillado

Es habitual que en la red de alcantarillado se produzcan problemas y atascos, por ello es importante realizar mantenimientos rutinarios y evitar así problemas indeseados.

En el caso de las alcantarillas domésticas, entre los problemas más frecuentes podemos mencionar los atascos provocados por depósitos de grasa y por las raíces que acceden a través de pequeñas grietas; en cuanto a las alcantarillas de lluvia, las obstrucciones suelen deberse a la concentración de arena y otros sedimentos, así como a objetos de gran tamaño.

Sin embargo, los depósitos de grasas son los que provoca más problemas con diferencia. De ahí que, si nos encontramos con un problema de este tipo y recurrimos a una empresa especializada en desatascos para solucionarlo, es importante que sucesivamente haya un seguimiento o, bien, mantenimiento de los alcantarillados.

 

¿Cuáles son las principales causas de un problema en la red de alcantarillado?

Daños causados por las raíces de los árboles

Prescindir de los árboles no es una opción, pues son beneficiosos para el bienestar de los ciudadanos; sin embargo, no basta con plantarlos y desentenderse: se deben realizar las intervenciones pertinentes ya que si no pueden dar lugar a problemas que pueden afectar la red de saneamiento urbano, entre otras. Y es que las raíces de los arboles pueden generar múltiples inconvenientes.

Tuberías rotas por suelo congelado o arcilloso y movedizo

Las tuberías se ven afectadas en muchas ocasiones por las condiciones meteorológicas. Una helada puede producir roturas y estropear el sistema de saneamiento de una vivienda, edificio o empresa.

Bloqueo por grasa acumulada

Este problema se suele dar en casas y se debe a que muchos de nosotros vierten aceite por el fregadero después de cocinar; este se acumula provocando un bloqueo en la tubería. 

Aunque actualmente se tiene más consciencia respecto a esto, sigue siendo el factor más común de los atascos y de la necesidad de recurrir al posterior desatascos del alcantarillado.

Deterioro y corrosión de las tuberías por el paso del tiempo

Las cañerías se deterioran con el tiempo y de esta forma se ve afectada la propia red de saneamiento.

Si las tuberías no son de PVC, el riesgo es incluso mayor. Se no se soluciona a tiempo, esto puede terminar en un atasco bastante considerable.

Tubería hinchada

En ocasiones una sección de la tubería se hunde en el suelo, por lo que los desechos empiezan a concentrarse en un área en concreto. Este tipo de problema estropea la red de alcantarillado e imposibilita su correcto funcionamiento.

Fugas en las juntas de las tuberías

Cuando las juntas de las tuberías se rompen, se producen fugas que hacen que el agua de las tuberías se escape.

Contacta con nosotros, te ayudaremos con cualquier consulta
Contacto