No vamos a mentir: el olor proveniente de un desagüe nunca es agradable. No importa lo mucho que limpies y ventiles el cuarto de baño, el olor no se va a ir.
De hecho el olor a “alcantarilla” es uno de los motivos mas comunes por los que se puede llamar a una empresa especializada en desatascos.
¿Porqué mi baño huele mal?
Antes de nada es importante descubrir de dónde proceden los malos olores. Y es que una instalación de fontanería no debería desprender malos olores, a no ser que haya un problema. Sin embargo, el origen se puede dar en varios lugares y te recomendamos que intentes averiguar de cual de ellos procede:
- Problemas con el sifón o bote sifónico del cuarto de baño. Este tramo de tubería tiene un codo en el que debe acumularse agua e impedir el paso de gases o malos olores pero, si no está en buen estado o incluso no se ha instalado uno, es muy común que en tu baño haya un olor desagradable.
- Un mal sellado entre inodoro y la bajante del edificio.
- Obstrucciones en las tuberías de la ducha o el lavabo. A menudo se deben a la acumulación de restos de jabón, cabello, etc.
- Atascos en la bajante general.
- Tuberías viejas o en mal estado.
¿Cómo puedo eliminar el mal olor?
Si bien es cierto que la solución más fiable y eficaz es llamar a una empresa de desatascos, puedes probar con estos remedios caseros para reducir el mal olor hasta que llegue la empresa a solucionarlo.
- Vinagre y bicarbonato: con la mezcla de estas sustancias, podrás intentar limpiar en la medida de lo posible las cañerías. Para ello necesitarás 100 gramos de bicarbonato de sodio, 1 vaso de vinagre blanco y desde 2 vasos a un litro de agua caliente en función de la disolución que quieras. Tendrás que hervir el agua y, cuando esté templada (no la dejes hervir), podrá añadir el vinagre y el bicarbonato. Una vez hecho esto, solo tendrás que dejarlo actuar durante 30 minutos.
- Levadura: una mezcla de levadura y agua vertida por el desagüe por la noche, puede ayudar a eliminar el mal olor de las tuberías.
Pero recuerda que ambos remedios son temporales y lo que solucionará el problema de raíz es contar con una empresa especializada en desatrancos. Ten en cuenta que si solucionas el problema enseguida, evitarás que vaya a más.