Todas las aguas residuales urbanas tienen, en mayor o en menor medida, una presencia de grasas y aceites. Sus concentraciones medias se sitúan entre los 40 y los 80 mg/l, pudiendo superar en ocasiones los 100 mg/l.
Por lo tanto, se puede estimar que, en una depuradora con un caudal de 12.000 m³/día, están entrando aproximadamente de 25 a 50 kg de aceites y grasas cada hora. Estas concentraciones de grasa tan elevadas pueden llegar a producir incrustaciones en las canalizaciones que conducen todas las aguas residuales a las depuradoras.
Estas grasas también suelen consolidarse como sólido hidrófobo que suelen tender a producir atascos. Y es que, los aceites y las grasas pueden perjudicar gravemente los procesos biológicos de las depuradoras, pudiendo llegar a obstruir los filtros.
Tecnologías para la separación de aceites y grasas
El proceso de depuración de aguas residuales consiste en la eliminación de grasas y aceites contaminantes que cumplan las siguientes condiciones:
- que estén en estado líquido;
- que se encuentren en estado libre (no eliminándose, en consecuencia, aquellos aceites y grasas que se encuentren disueltos o emulsionados);
- que tengan una densidad menor que la del agua;
- que el tamaño de la gota sea superior a un valor predeterminado. Generalmente el punto de corte se fija en 0,15 mm.
Principales tecnologías para la separación de grasas y aceites de las aguas residuales
1- Sistema de flotación por aire cavitado (CAF)
Este sistema se basa en la inyección de microburbujas directamente al caudal del agua residual, sin previa aportación de aire. Proporciona, mediante su impulsor especial, un elevado volumen de burbujas de diferentes tamaños.
El gran volumen de aire modificada las condiciones físicas de la masa del agua, facilitando que las burbujas arrastren eficientemente partículas de grasas de pequeño y gran tamaño.
2- Sistema de flotación por aire disuelto (DAF)
Un sistema de flotación DAF es un sistema que se encarga de separar las partículas en suspensión mediante microburbujas de aire, en una solución sobresaturada.
Los sólidos se adhieren a las microburbujas en su recorrido ascendente, flotando hacia el sistema de separación superior.
3- Separador (decantador) de grasas
En este sistema por decantación las grasas, la arena y el fango son separadas del agua, enviándolas hacia el fondo del tanque. La pared divisoria (en caso de que exista) evita que los lodos se dispersen y hacen subir las grasas hacia la superficie. Posteriormente, las aguas residuales, libres de sólidos y grasas, salen por la tubería de salida.